Crónica Challenge Barcelona-Maresme 2013


Y esta es la prueba de la que Roberto Gilarte nos hablaba en su entrada de presentación, quizá conociendo desde mi punto de vista lo que vivimos aquellos días en Calella, puedas hacerte una mejor idea de todo de lo que de aquella prueba nació. Pongámonos en contexto...

Corría julio del año pasado cuando una marca de ropa personalizada sacaba en su Facebook un concurso para ganar un dorsal para el Challenge 2012 en Barcelona, como es normal en nuestra filosofía con todas las marcas que apoyan nuestro proyecto en #theClub, damos la máxima difusión posible y porqué no, pruebo suerte a nivel personal.



En septiembre de ese mismo año y a solo tres semanas para la prueba recibo un correo desde Mataró... de entre los 1400 locos que le dimos a Like resulta que ha salido mi nombre, ¡toma, toma y toma! No habiendo pasado más de dos meses desde que logramos el título Finisher en el Ironman de Bolton, tras un verano de merecido descanso y desconexión, con cambio de montura incluido, y a escasas 3 semanas de la prueba, arrancar desde cero era una idea descabellada para intentar la proeza de volver a coronar otra distancia Ironman. Que lo podía haber intentado, seguro, que lo hubiese terminado, muy probable, que hubiera sufrido como el que más, inevitable... pero realmente no cuadraba en mi idea de disfrutar del camino y premiarme con el gran día.

Tras algunos correos con la gente de la empresa que organizaba el sorteo, como no esperaba menos, total comprensión y movemos la fecha para el 2013... Así que nada, con la inscripción en Roth pagada y la temporada planificada para terminarla en julio, apunto en el "To do" modificar la planificación para marcar como reto el doble Iron... madre mía como me ponía el asunto.

Y así pasó el año, con la cabeza en Roth, el verdadero objetivo, y la inconsciencia en Barna, no era objetivo pero había que cuidar el verano y no olvidar el reto ante el que me enfrentaba, ¡máximo respeto! 

La idea no era cerrar entrenos y exigencia máxima, no hubiese tenido sentido para mi, sino fijar unos mínimos y unos puntos de progresión y disfrutar del camino, y en esta nos fuimos de stage dos semanitas a Ibiza con el coche cargado de juguetitos para entrenar en el paraíso. A la vuelta adaptación a la nueva montura, esto de cambiar de bici cada cumpleaños me va molando, y planificar la aventura.



Lo mejor de todo la compañía y el grupo que tenia detrás, pasé de una locura en solitario a una aventura como auténtico PRO, con equipo de apoyo, fotógrafo y animadoras. No se si les ha quedado claro ya a estas alturas lo importante que ha sido este punto para mí, pero no me cansaré de decirlo, ¡MIL GRACIAS! a Uge y Roberto por estar a mi lado en todo momento, estoy seguro que nada hubiera sido igual y ni siquiera si el volver con el título Finisher bajo el brazo hubiese estado en mis posibilidades sin su ayuda. Este reto en el fondo significaba muchísimo para mi, Roberto lo resumió de forma genial hace poco días:
"Con un tiempo horroroso, siendo el segundo en pocos meses, sufriendo de principio a fin y sin poner una puta excusa, sonrriendo, gozando y dandolo todo. David Lirio Domingo, te doy las gracias, se que esa carrera no la hiciste solo por ti y te puedo asegurar que ahora: 'Me sobran los motivos'. Te devolveré lo que me diste el domingo." 
Tenia la sensación de que no corría sólo, por ellos, por mi familia y los Clubbers viví todo lo que cuento a continuación. ¡VAMOOOSS!

Entradas populares...

Nike Zoom Fly 5: Crónica de una decepción

Crónica IRONMAN 70.3 Valencia

Generali Maratón de Málaga, por ahora mejor solo media...