Pistola de masaje, ¿sí o no?

Una pistola de masaje (también conocido como dispositivo de percusión) es una herramienta que se ha popularizado en estos últimos años. La podemos encontrar en muchas instalaciones deportivas o incluso en las manos de grandes élites del deporte. Es cuando nos planteamos la siguiente pregunta: ¿es simple marketing o producen algún efecto positivo al aplicarse?



Antes de responder, vamos a realizar una breve presentación de sus características generales.

Este dispositivo emite una fuerza vibratoria mediante un cabezal de diferentes tamaños en función del músculo y/u objetivo donde queremos aplicarlo. De dicha fuerza podemos regular diferentes parámetros: frecuencia, fuerza y amplitud.
¿Es simple marketing o producen algún efecto positivo al aplicarse?
En cuanto a su uso, se puede utilizar de manera autónoma o por otra persona. Siempre conociendo sus indicaciones y haciendo un buen uso de la misma. Ante cualquier duda de diagnóstico que pueda ser una contraindicación es preferible consultar a un profesional sanitario antes de su aplicación.

Se puede aplicar de manera longitudinal en el músculo que se quiera tratar o bien en un punto en concreto. En cuanto al tiempo de uso, podríamos establecer unos 10-15 minutos por zona muscular y unos 2- 3 minutos sobre un punto. Muchas pistolas se detienen automáticamente para evitar un uso prolongado. Su aplicación suele estar asociada a una sensación agradable, por lo que ante cualquier dolor elevado recomiendo no utilizarlo. En la clínica, hay un grupo de pacientes que dice “si no duele, no cura”. No tiene por qué siempre ser así.

Entre los beneficios respaldados de manera científica hemos encontrado unos artículos interesantes que se exponen a continuación.
Su aplicación suele estar asociada a una sensación agradable, por lo que ante cualquier dolor elevado recomiendo no utilizarlo.
En el artículo publicado por Konrad (1) en la Journal of Sports Science, se concluyó que 5 minutos de aplicación en los músculos que intervienen en la flexión plantar mejoran su rango de movimiento y no tienen una repercusión en la fuerza.

Existen diversos estudios que aprueban su aplicación debido a su mejora en la recuperación de los atletas durante el entrenamiento así como una forma de mejorar el rendimiento de los mismos (2), sin embargo no hay una evidencia científica sólida, la cual debe ser reforzada con una investigación adicional.

El efecto de la vibración y la presión aumenta el flujo sanguíneo y linfático. Del mismo modo, produce una disminución del dolor en el tejido lesionado por la conocida Teoría de la compuerta del dolor de Ronald Melzack y Patrick Wall. Cuando se produce un estímulo externo (en este caso la pistola de masaje) se activan las fibras de grueso calibre las cuales bloquean el estímulo doloroso. Sin embargo, estas fibras de las que hablamos se adaptan rápido, lo cual permite que sean las de pequeño calibre (encargadas de la transmisión del dolor) las que abran dicha compuerta (3).

Como en toda herramienta terapéutica existen unas contraindicaciones en las cuales no se debe utilizar. Fiebre, heridas abiertas, quemaduras. traumatismos recientes, tumores, fracturas no consolidadas. Afecciones de tipo circulatorio o reumático de carácter agudo o sin tratamiento médico. Uso excesivo durante un tiempo prolongado.
Evitaría su uso inmediatamente después de la práctica deportiva ya que pueden producirse lesiones en las fibras musculares.
Evitaría su uso inmediatamente después de la práctica deportiva ya que pueden producirse lesiones en las fibras musculares. De hecho, existe un estudio en el que una mujer se aplicó la pistola durante bastantes horas dando lugar a una rabdomiolisis (“descomposición del tejido muscular que ocasiona la liberación de los contenidos de las fibras musculares en la sangre. Estas sustancias son dañinas para el riñón y con frecuencia causan daño renal”) (4).

Así mismo cuidado con regiones donde existe un gran número de vasos sanguíneos como el rombo poplíteo (región posterior de la rodilla) o la región inguinal. No es recomendable su uso o debe ser validado por un médico, en el caso de embarazadas (periodo de gestación).
Es un dispositivo que puede aportar ciertos beneficios de los que se ha hablado anteriormente, pero no hace milagros.
Bajo mi punto de vista, es un dispositivo que puede aportar ciertos beneficios de los que se ha hablado anteriormente, pero no hace milagros. Yo mismo lo empleo tanto en mi ámbito profesional con pacientes como en el personal como una descarga post-entreno.

Lo importante es entender que la pistola de masaje es un complemento más a nuestra rutina, pero no la herramienta principal para prevenir o tratar lesiones.

REFERENCIAS:
1. Konrad A, Glashüttner C, Reiner MM, Bernsteiner D, Tilp M. The Acute Effects of a Percussive Massage Treatment with a Hypervolt Device on Plantar Flexor Muscles' Range of Motion and Performance. J Sports Sci Med. 2020;19(4):690-694. Published 2020 Nov 19.
2. García-Sillero M, Jurado-Castro JM, Benítez-Porres J, Vargas-Molina S. Acute Effects of a Percussive Massage Treatment on Movement Velocity during Resistance Training. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(15):7726. Published 2021 Jul 21. doi:10.3390/ijerph18157726.

Entradas populares...

Nike Zoom Fly 5: Crónica de una decepción

Crónica IRONMAN 70.3 Valencia

Generali Maratón de Málaga, por ahora mejor solo media...