Crónica III TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Una vez más empieza el circuito de travesías a nado: "Circuito de 7 pruebas de natación en el mar y embalses, son pruebas eminentemente participativas organizadas por los ayuntamientos sedes con la colaboración de la Diputación de Granada, la Universidad de Granada y la supervisión de Cruz Roja del Mar, Protección civil o los bomberos de Granada.”


Este año participaré en él, ya que mi lesión aún no me deja hacer otra cosa por ahora.

El Embalse del Cubillas, situado en la provincia de Granada, fue el escenario el pasado Domingo de la primera prueba de esta tercera edición.  
El Embalse del Cubillas fue el escenario de la primera prueba de esta tercera edición. 
Las distancias eran 500 metros infantil y 1.500 metros resto categorías, con una novedad en la que se podía elegir doblar circuito y completo 3.000 metros.

Llegábamos sobre las 10:30h, ya se veía ambiente, me puse en cola para la recogida de chip y gorro.

Primero salían los infantiles, como iba bien de tiempo los vi y luego fui a cambiarme, el agua no estaba fría por lo que el neopreno era opcional, siempre que sea opcional póntelo, se nada mas rápido.


Llegó la hora, todo listo, mis dos gorros y gafas en medio de esos dos gorros, una costumbre que tengo desde que en una salida de aguas abiertas las gafas volaron.
Salida explosiva de unos 200 nadadores, donde los más jóvenes, provenientes de clubes de natación, ponían pies y brazos en polvorosa. 
Me metí para probar el agua, calentar y que el neopreno se ajustase bien. La salida era desde el agua, así que me quede nadando hasta que la gente se iba salido para quedarme en buena posición, charla técnica y todos preparados en línea de salida, allí estaban ellos, mi pequeño y mi marido, animándome y dándote el chute de energía siempre antes de cada prueba.

Salida explosiva de unos 200 nadadores, donde los más jóvenes, provenientes de clubes de natación, ponían pies y brazos en polvorosa.

Un recorrido con salida y meta en el Campus Náutico, primera bolla a derechas y 4 bollas a izquierdas, tenia buen sitio para salir y cogí pies bastante rápido, fui en grupo hasta la segunda bolla, 500m aproximadamente, luego ya era aguantar e intentar que no se fuese el grupo pero antes de llegar a la tercera bolla el grupo se alargó mucho e íbamos mas espaciados, tercera bolla lista, y camino de la última, llevaba buen ritmo pero nose que paso en ese último trayecto pero la bolla cada vez que levantaba la cabeza estaba más a mi derecha, me oriente fatal, iba mareada y quería llegar ya, que largos esos últimos metros, “nunca lo más rápido es lo más recto”.


Por fin llego, 26:06.20, 2ª de mi categoría y 36ª de la general.

Contenta pero con ganas de corregir ese mal sabor de boca que me dejaron los últimos metros.

¡Nos vemos en la próxima!

Comentarios

Entradas populares...

Nike Zoom Fly 5: Crónica de una decepción

Crónica IRONMAN 70.3 Valencia

Generali Maratón de Málaga, por ahora mejor solo media...