Crónica IRONMAN 70.3 Marbella
Una prueba de media distancia que ha celebrado su quita edición, en la que hemos participado cuatro de ellas, tres en mi caso y una en caso de mi señora, Salomé, y en la que el año pasado no llegaba a entender como no nos habíamos inscrito a una cita de la franquicia que es una delicia en cuanto a organización y que tenemos a menos de 150km de casa. por eso este año, allí estábamos, a pié de cañón.
70.3 duro: natación mar abierto, ni resta ni suma, bici marcada como "HILLY" y carrera calurosa en pleno paseo marítimo, en su mayoría por tierra prensada.
Medio IRONMAN que es una delicia en cuanto a organización y que tenemos a menos de 150km de casa.
Afrontábamos la prueba como piedra de toque después de una Primavera con dos maratones y como punto de inicio de la preparación específica de cara a IRONMAN Cascais (Portugal) en Octubre.
Este año el acierto sin duda ha sido alojarnos en la localidad vecina de San Pedro de Alcántara, comodidad de acceso, playa en el pueblo con paseos y avenidas perfectas para la activación del Sábado, cercanía a la zona 0 de la prueba, centro urbano "bonito" con innumerables barecitos, terrazas, heladerías y servicios varios. Aparcamiento gratuito cerca de la zona de hoteles, tranquilidad y facilidad, gracias al parking de la organización, de cara al par de visitas obligadas a la zona de salida.
Viernes, llegada, tarde de playa desempolvando el neopreno y cena familiar. Sábado de logística con recogida de dorsal, visita a la feria del corredor y comida de lujo en pleno puerto de la "Milla de Oro". La tarde dio para café. preparación de las bolsas de transición y check-in de todo el material. Velada más que agradable con el resto de integrantes NO CLUB y a descansar lo antes posible con los goles del Real Madrid y su victoria en la Copa del Rey de fondo.
El Domingo, como siempre en estas pruebas, comenzó bien temprano, Manel a los mandos y un servidor de copiloto, aparcamos en la zona de la carrera sobre las 6:30, para completar una "pre-race" tranquila y disfrutona con el ambiente que se respiraba. Directos a la zona de transición para revisar presiones, colocar botes de alimentación y echar un último vistazo a las bolsas de transición. Nada más tener todo controlado es tiempo de buscar un baño y de ir pensando en enfundarse el neopreno.
Caminamos hacia la playa y aprovechamos los últimos minutos antes de la llamada a la cámara de salida para probar temperatura y calentar en el agua un buen ratito. Hay ganas, y parece que el cuerpo responde...
NATACIÓN:
Un circuito en forma de L de 1900m a una sola vuelta nos esperaba con agua que desde la costa parecía en calma y que lucia una temperatura ideal para nadar con el neopreno.
Decidimos ponernos en un cajón inferior a nuestro tiempo objetivo, no es lo más aconsejable, pero si tienes experiencia y no te agobia que te pase algún nadador que otro sobre todo en los metros iniciales, es una buena forma de quitarte tráfico en la bici y algo de calor en la parte final de la carrera.
Una natación "amplia", tranquila, sin golpes. Innumerable número de boyas de referencia, imposible desorientarse entre giro y giro, estupendo por parte de la organización. Eso sí, de mar en calma nada, al poco de pasar el rompe olas ya se veía la que cosa iba a estar movidita, una constante ondulación en el agua que en según que tramos te dejaba con brazadas al aire y sin visibilidad hacia los puntos de referencia.
Contento a nivel de sensaciones y disfrute, pero hay que ser sinceros, una natación mala, lenta y sin ritmo que me llevó a salir del agua con más de 40 minutos para el primer sector.
Una transición limpia pero larga nos llevaba a montar nuestras bicis, como anécdota, tener que pasearnos con las zapatillas en la mano, la organización decidió a última hora por tema de seguridad y robos en material de ciclismo que no se podia dejar NADA puesto en la bici.
CICLISMO:
La bici de Marbella es famosa por su desnivel, un primer puerto de montaña te sitúa en una segunda parte de constante sube y baja que tendrás que recorrer en trayecto de ida y vuelta.
Recorrido muy bonito en su primera parte con continuas vistas a los pueblos de montaña que rodean Marbella y su costa. Hay que tener paciencia, encontrar el ritmo, no dormirte pero guardar fuerzas para no explotar en la continua subida tendida de vuelta hacia la bajada del puerto que acabamos de subir.
Por mi parte no muy lejos de los tiempos de pasadas ediciones, pero mucha mejor gestión del tiempo del sector, la distancia y las sensaciones. Disfrutando en todo momento y con piernas para bajarme a correr.
CARRERA A PIE:
Sabíamos que sería el sector a pelear, carrera a tres vueltas por el paseo marítimo con un terreno de tierra en algunos puntos bastante suelta y con mucho calor desde la primera zancada.
Campeonato de Europa por Clubes, nos volvemos con un anecdótico puesto 38 de 174 clubes participantes.
Muy buen ritmo constante hasta el kilómetro 16, donde no es que explotara pero fue difícil gestionar la balanza entre la hidratación y el empacho, paradas puntuales para hidratar tranquilamente pasando los avituallamientos andando pero retomando rápidamente el ritmo y aunque algo pasado el parcial, muy contento con la gestión de la carrera larga que llevo en todos los últimos eventos.
El apoyo de la familia en este sector, junto con la animación del numeroso público y el buen hacer de la organización en todo el evento, rozando una excelencia de valorar y destacar, hizo que la medalla finisher fuera un punto y final de lujo para un fin de semana que repetiría una y cien veces.
Menuda droga esto del triatlón, IRONMAN sigue siendo el rey del sector y la organización del evento Marbellí se ha graduado con una matricula de honor en su quinta edición. No me extrañaría que ganara su candidatura a sede el campeonato del mundo de la especialidad para 2025, espero que sea así.
Cómo dato curioso, el evento era Campeonato de Europa por Clubes y aunque sólo acudíamos con dos atletas para sumar puntos en la competición, nos volvemos con un anecdótico puesto 38 de 174 clubes participantes, TOP 10 entre los clubes con solo dos representantes.
Una vez más, y van tres, Finisher IRONMAN 70.3 Marbella.
Comentarios
Publicar un comentario