El año 2023 comenzaba con una planificación algo atípica, si bien teníamos dorsal para correr la Zurich Rock´n´Roll Running Series Madrid en su distancia maratón, en adelante Maratón de Madrid, la cosa se apretó con el regalo de cumple: viaje y dorsal a Roma, apenas un mes antes.
A Madrid llegamos condicionados por el cansancio arrastrado de Roma pero con unas últimas semanas de continuidad y entrenos sólidos, el plan era el mismo, salir sin reloj, por sensaciones y a intentar disfrutar de la prueba.
La moral por las nubes, como se deben afrontar estos fines de semana de plan familiar y felicidad con los planes en los ojos de los tuyos, tardes de paseo y largos horas de turismo que no ayudan mucho con la idea de afrontar una larga distancia pero que no son negociables en nuestro estilo de vida.
El Domingo apareció perfecto para correr, soleado pero no mucho calor, un ambiente de 10 y una trayecto hasta línea de meta cómodo y cercano. Disfrutamos muchísimo la nueva localización tanto para la salida como para meta, en plena Castellana se cuanta con amplios espacios, fácil acceso por diferentes paradas de Meta y muchísima zona peatonal para tener a la familia cerca al otro lado de la valla hasta segundos antes del pistoletazo de salida.
Salida calmada, cajón 1, justo detrás de los PROs gracias al dorsal por ausencia de Manel y guardando en lo que eran unos primeros kilómetros en continuo ascenso. Primero os contaré que me pareció el recorrido y después mi sensaciones en la prueba, para acabar con una valoración global de esta gran prueba.
EL RECORRIDO
Madrid cuenta con un recorrido espectacular, tanto en su trazado monumental y lugares de paso como en su dureza. Son 42km de puro sube y baja, no recuerdo 1km llano. Grandes avenidas con giros bien espaciados y algunos puentes sobre la Castellana, nos llevarán hasta la Casa de Campo, donde haremos un pequeño bucle de ida y vuelta desde el lago, corriendo en plena naturaleza cual parque que vio cumplir nuestros entrenos, para volver al centro de la capital por la zona, que para mí fue, la más bonita de la carrera por sus vistas hacia el Palacio Real y el resto de skyline de la ciudad.
No es una carrera, desde mi punto de vista, para afrontar un asalto a marcas personales, quizá ni siquiera para alguien que busque debutar en la distancia, pero sí creo que es una Maratón que pone galones en tu hombro si la incluyes en tu lista de Finisher.
MIS SENSACIONES
Mejores de lo que pensaba, pero claramente afectadas por el cúmulo constante de cambio de inclinación. Ya no es que la carera tenga grandes subidas, es que cada bajada por asfalto repitiendo una tras otra el mismo impacto y normalmente aprovechando para dejarte llevar por la inclinación negativa y ganar algo de tiempo, es un esfuerzo que se va quedando en la musculatura y con el paso de los kilómetros claramente merma nuestras fuerzas.
Especial mención a los kilómetros finales, desde el 38 prácticamente la carrera no deja de picar para arriba hasta línea de meta. Impresionante como se van presentando hacia ti los últimos kilómetros en forma de grandes avenidas sin final en el que puedes ver como los corredores que te preceden no dejan de ascender por encima de tu línea de visión.
En resumen muy contento, una vez más tuve tiempo para entrenar cuerpo y mente de cara a los desafíos venideros. Siempre que tengo una prueba de una de las especialidades que entran en juego en un triatlón, y especialmente con un IRONMAN en el horizonte, cuando llegan los momentos duros no dejo de pensar que eso ayudará en el entreno sicológico que como es normal será fundamental en la parte final de los 226km. Dicen por ahí algunos entendidos que el IRONMAN es 90% físico, 90% mental y el otro 10% coj***s.
CONCLUSIONES
Madrid es una ciudad para visitarla y vivirla, quizá no sea la más monumental del mundo pero tiene encantos de sobra. Y si esta visita es para disfrutar de alguno de los eventos incluido en su infinita agenda deportiva anula, mejor que mejor.
Por mi parte me quedo con la dureza de la prueba para la distancia que es y el sabor de boca de haber sido participante de una de las mejores organizaciones en lo que ha maratones que he corrido se refiere, sin duda en cada detalle se podia ver la mano del grupo IRONMAN detrás de estas series de carrera a pie. Felicidades equipo.
Por ponerle una pega al evento en global, creo que hay que darle una vuelta a la feria del corredor, a penas nos llevó 30 minutos recorrerla y mira que era amplia, pero nada destacable, la verdad.
¿Volveremos? Quizá para una de las distancia menores, ¿media maratón? ¿10k? La prueba, la ciudad y sus organizadores lo merecen y seguro que la familia no dice que no, ¡QUÉ SUERTE TENGO!
Comentarios
Publicar un comentario