Los calcetines y el triatlón
Una de las cosas buenas de tener un grupo de gente con el que entrenar y compartir tu pasión por el deporte es poner en común las experiencias vividas. Me encanta cuando alguien te habla con pasión sobre pruebas pasadas, sobre viajes para competir y simplemente ese brillo en los ojos por la ilusión de lo que está por venir. Se puede aprender mucho escuchando a compañeros con experiencia en facetas que no dominas y se puede disfrutar aun más compartiendo tus vivencias o intentando ayudar a los que están empezando.
Este año en NO CLUB tenemos compañeros iniciándose en el mundo del triatlón y me está encantado la experiencia de estar ahí para vivirlo de primera mano, compartir cada uno de sus pasos en el mundo de las tres disciplinas y por que no, intentar ayudar con todo lo que yo he ido acumulando en la mochila de la experiencia durante estas 13 temporadas como triatleta.
Hace unas semanas Migue, nuestro Clubber fisioterapeuta y autor en el blog, se disponía a debutar en su primer triatlón y una de sus dudas que creo que puede ser interesante de compartir fue:
Oye David, ¿y tú cómo lo haces con los calcetines en competición?
Voy a intentar resumir mi respuesta.
Para mí, personalmente, una cosa está clara, casi todo el mundo puede ir cómodo en bici sin calcetines, pero raro es el triatleta que no sufre en carrera sin calcetines. Por lo tanto a la respuesta de Migue mi contestación fue otra pregunta:
¿Has entrenado las transiciones para dejar las zapatillas puestas en los pedales?
O por el contrario, ¿harás la primera transición con las zapatillas puestas antes de descolgar la bici?
Y es que para mí tiene muchas más ventajas no ponerte calcetines en la primera transición y sumarle el poder dejar las zapatillas puestas en la bici, me explico.
Cuando sales del agua tus pies, como es normal, están muy mojados, esto conlleva que en el trayecto entre la salida del agua y tu bici lo más probable es que tiendas a acumular arena, tierra, césped u otro tipo de suciedad pegada a la planta de tu pie. Esto te impedirá ponerte los calcetines inmediatamente, primero por que calcetines y pies húmedos no es la mejor idea para intentar ponerlos en su sitio de forma ágil y sin arrugas, y segundo, por que toda esa suciedad se quedará entre tu pie y el calcetín y no será la mejor idea para los kilómetros de pedaleo venideros.
Sin embargo, y aunque parezca extraño, si has dejado las zapatillas puestas en la bici, con tus elásticos que te permitirán meter el pie tras haber salido de la zona de transición y estar en un punto más tranquilo dentro de carrera, el saltar sobre el sillín, poner los pies encima de las zapatillas, por fuera, y pedalear unos minutos hasta meterlas en horma, permitirán que tus pies sequen, las mijillas de suciedad, muchas de ellas, se habrán desprendido de tu suela por el roce al pedalear y al meter el pié en la zapatilla, tu pie estará más seco y mucho mas limpio que al llegar a tu posición en la transición donde hubieras cogido tus calcetines.
A esto además hay que sumar que las zapatillas de triatlón suelen ser muy aireadas y con el paso del tramo de ciclismo tus pies irán mucho mas frescos y el resto de suciedad no tendrá problema en desprenderse dentro de tu calzado, algo mucho más difícil dentro de un calcetín ajustado sobre tu pie.
Un detalle más, intenta siempre que el chip de cronometraje quede por fuera de tu calcetín.
Al llegar de la bici, podrás volver a sacar el pie de tus zapatillas y bajarte a correr descalzo, los pies irán secos, acumularás mucha menos suciedad, y al llegar a la transición donde colgar tu bici, será el momento de calzar unos calcetines limpios y secos que te garanticen una carrera a pie cómoda y muy probablemente libre de rozadoras o pliegues indeseados en tus calcetines sobre pies húmedos.
Un detalle más, intenta siempre que el chip de cronometraje quede por fuera de tu calcetín. Si corres con calcetines bajos, genial, este quedará por encima de la goma superior. Pero si corres con calcetines altos te recomendaría que empleases 10 segundos de tu tiempo es quitarte el chip del tobillo, calzar tus calcetines y volver a colocar el velcro del chip por encima de estos. Por mi experiencia, al correr, los calcetines tienden a ajustarse a tu pie, a bajarse un poco y a coger la forma según avanzan los kilómetros. Si has dejado el chip con su velcro dentro de ellos es muy probable que ese bulto extra o esos filos de ese agresivo velcro, impidan ese leve movimiento en tus calcetines y que tarde o temprano sea una distracción más en forma de molestia.
Espero estos consejos puedan ayudar a algún lector, ¡sería genial! Y si tú tienes tus propios truquillos o algo que compartir sobre la relación calcetines/triatlón, te leemos en comentarios. Gracias y ¡A DISFRUTAR!
Comentarios
Publicar un comentario