Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Material

¿Qué le pasa a Nike y sus zapatillas de entrenamiento?

Imagen
Hoy he devuelto a Nike mis segundas zapatillas de entrenamiento de su marca, segundas que cuento como desencanto en los últimos meses. Y es que por alguna razón a día de hoy dentro de mi rotación diaria de zapas, Nike está polarizada, son mis mejores zapas con placa de carbono para competir y a la vez mis peores zapatillas para diario con diferencia. Venia de unas Vomero en su versión 15 las cuales pasaron por mis pies sin pena ni gloria. Con unas sensaciones muy planas de principio a fin de su vida útil, fueron un calzado que ni me sorprendió al usarlo el primer día ni me decepcionó en su desgaste, pero que en ningún punto me trasmitieron una comodidad o rendimiento que me hiciese pensar en su renovación. Han sido unas zapatillas que por estética, old school, siguen en mi armario para paseos, precompeticiones o viajes de turismo, pero que en mis pies nunca fueron anda diferente.  Nike está polarizada, son mis mejores zapas con placa de carbono para competir y a la vez mis peores z...

Fuera ruedas macizas

Imagen
 2.000km y un IRONMAN ha durado mi experimento con las ruedas macizas de TANNUS, definitivamente no las recomiendo para nadie que busque algo de rendimiento en su uso. Todo comenzó buscando poner solución a un problema que siempre me agobiaba mentalmente antes de cualquier prueba de larga distancia, este era poner remedio a un posible pinchazo o avería no reparable en mi cubierta, lo cual podría poner en riesgo terminar un IRONMAN o una marcha de larga distancia en bici. Las investigaciones iniciales antes de montarlas arrojaron poca luz, no muchos testimonios de uso, salvo algunos deportistas patrocinados, y tan solo la publicidad de la marca. Si bien la apuesta era arriesgada, no me preocupaba perder algo de rendimiento si por otro lado aportaba infinidad de ventajas. Finalmente decidimos pedirlas y probarlas, digo decidimos por que Manel unas semanas antes que yo, y un servidor justo después, montamos unas TANNUS Portal en nuestra bici de carretera. Las investigaciones iniciale...

Cómo una súper zapatilla puede ayudar en la vuelta de una lesión

Imagen
Sin hablar de toda la teoría científica, os voy a contar cómo es correr con mis Alphafly, o mejor, como me han ayudado a mi las Alphafly a volver de una lesión. Llevaba 6 meses lesionada de la cadera cuando salió una oferta y decidí comprármelas, porque sabía que las terminaría usando y además quería probarlas. Empece a correr con ellas aun estando lesionada para salidas cortas y lentas. El aumento de la amortiguación respecto a otros modelos de entrenamiento y su ligereza me permitió atenuar los impactos aparte de permitir el retorno de energía y aportar ligereza a mi carrera, me ayudó a tener un impacto y una fase de recuperación más controlada.  Una zapatilla muy diferente, lo más importante a la hora de escoger un modelo es que este nos garantice la seguridad de nuestros pies y, por tanto, la del resto del cuerpo, puesto que del apoyo que hagamos depende mucho el bienestar de las rodillas, cadera y la espalda. Siempre que hablamos de super zapatillas, hablamos de correr rápido,...

Cómo se hicieron hueco en mi armario unas Nike ZoomX Vaporfly Next% 2

Imagen
Durante años me había resistido a comprar zapatillas de placa de carbono. Estaba convencido de que supondrían alguna mejora pero también pensaba que era mucho el markéting que habría detras de ellas y que las mejoras no eran suficientes para justificar los precios, excesivamente altos. Yo, que tengo demasiados pares de zapas, siempre suelo rellenar mi armario con buenos modelos que compro de oferta, independientemente de si me hacen falta o no... Antes o después les llegará su momento. El año pasado ya eran muchos amigos los que me habían hablado maravillas de ellas -especialmente de los modelos de Nike que fueron los pioneros- y de la revolución que suponían. Así que recién estrenado el verano y con -como no- una buena oferta, me pillé las Nike ZoomX Vaporfly Next% 2 (Vapor 2, de aquí en adelante) que se fueron a mi armario hasta entrado el otoño. Había que buscar una cita propoicia para estrenarlas. Y lo más sorprendente es que después de los zapatazos que di durante media hora, no m...

¿Qué ha supuesto para ti la llegada de una “súper zapatilla” a tu armario?

Imagen
El tema de las "súper zapatillas" esta en boca de todo atleta, hasta la ciencia ha venido a poner porcentajes y datos astronómicos de retorno de potencia, protección muscular y niveles de mejora. Y como no, marketing, ese arma afilada de la que tiran todas las grandes marcas para lucir bien esplendorosos en esos escaparates a los que nos asomamos todos los corredores, profesionales, amateurs o domingueros. ¿ Y fuera de toda esta guerra de imagen en medios? ¿Qué podríamos nosotros aportar desde el punto de vista de los mortales? Hemos pasado a nuestros chicos esta pregunta y estas han sido sus respuestas, sin duda para nosotros testimonios más cercanos y valiosos que la infinidad de información que podríamos recabar en una simple búsqueda en nuestro navegador. Sin más os dejamos con sus palabras... ¿Qué ha supuesto para ti la llegada de una “súper zapatilla” a tu armario? Manel Ardid : En un principio fui bastante reacio a usar zapatillas de las llamadas “maximalistas”. Mi exp...

Placa de carbono Vs. Espumas de última generación

Imagen
En 2016, cuando Nike presentó sus Vaporfly 4%, el mundo del atletismo cambió para siempre. El gigante americano cambió por completo las reglas del juego: los récords cayeron y sus competidores se encontraron ante la mayor amenaza de la historia. Fue así como nacieron las "superzapatillas". Esta va a ser mi tercera temporada disponiendo en mi armario de zapatillas para correr con placa de carbono, sí esa tecnología que ha hecho tan famosa Nike y que tanta controversia ha traído hasta definir la linea legal de lo que han acertado a llamar "dopaje tecnológico". Por mis pies han pasado varias marcas y varias modelos en la constante evolución de este calzado enfocado principalmente para la competición. Mi primer par de zapatillas con placa de carbono fue allí por el año 2020 unas Hoka Carbon X. Sí bien en un primer momento me parecieron un modelo muy cómodo y reactivo, es cierto que, ahora desde la experiencia de haber probado más modelos, no fue un cambio abismal, ni un...

Nike Zoom Fly 5: Crónica de una decepción

Imagen
Cómo bien sabéis esto del blog es una apuesta personal, una apuesta por tener un rinconcito donde vaciar mis ideas, vivencias y opiniones. Pero he de confesar que no hay nada que me haga más ilusión que el interés de un amigo por escribir una o varias de las páginas de este libro abierto a todos vosotros. Y es que hoy tenemos un más que interesante análisis de material directamente desde los pies de Jose Miguel López, "Josete" . Ironman finisher, maratoniano, ciclista desde pequeño, pero sobre todo curioso/estudioso infinito ;-) No me enrollo más, esto es lo que transcribimos de una conversaciones entre amigos, gracias amigo!! Como corredor habitual, que no experto, desde hace ya más de veinte años, he probado todo tipo de marcas de zapatillas, sin llegar a “casarme” con ninguna. Siempre me había guiado por las indicaciones del fabricante en cuanto a ritmos y distancias recomendadas, así como por sensaciones y una estética que me atrajese. Fue en 2018 fue cuando probé unas za...

He montado unas ruedas sin aire

Imagen
Hacía tiempo que les seguía la pista, hacía tiempo que lo comentaba con Manel y uno por otro, el otro por uno, nos hemos decidido a probarlas. La elección no es difícil, creo que ahora mismo solo las distribuye una marca: Tannus , empresa Coreana que hace ya unos años trabajó en el compuesto y la tecnología hasta alcanzar unas garantías mínimas; líderes en el desarrollo de suelas para calzado deportivo para las principales marcas a nivel mundial (Nike, Reebok, NB, Saucony), decidió en palabras de su fundador y ciclista aficionado que: Si somos líderes mundiales en el calzado de los humanos, pongamos todo nuestro conocimiento para ser líderes en el “calzado” de la bicicleta. En mi caso he optado por las Tannus Portal , el último modelo lanzado por la marca, específicas para carretera/triatlón, ruedas de 700x28 semi slick con un leve granulado en la banda de rodadura y unas líneas laterales, que potencian la aerodinámica. Incorpora la tecnología Aither 1.1 Plus , así han llamado al c...

Los calcetines y el triatlón

Imagen
Una de las cosas buenas de tener un grupo de gente con el que entrenar y compartir tu pasión por el deporte es poner en común las experiencias vividas. Me encanta cuando alguien te habla con pasión sobre pruebas pasadas, sobre viajes para competir y simplemente ese brillo en los ojos por la ilusión de lo que está por venir. Se puede aprender mucho escuchando a compañeros con experiencia en facetas que no dominas y se puede disfrutar aun más compartiendo tus vivencias o intentando ayudar a los que están empezando. Este año en NO CLUB tenemos compañeros iniciándose en el mundo del triatlón y me está encantado la experiencia de estar ahí para vivirlo de primera mano, compartir cada uno de sus pasos en el mundo de las tres disciplinas y por que no, intentar ayudar con todo lo que yo he ido acumulando en la mochila de la experiencia durante estas 13 temporadas como triatleta. Hace unas semanas Migue, nuestro Clubber fisioterapeuta y autor en el blog, se disponía a debutar en su primer triat...

Los mejores pantalones para correr larga distancia

Imagen
Este fin de semana hemos estado corriendo la Maratón de Sevilla y de entre muchos debates y otras muchas conversaciones muy interesantes, han resaltado algunas que darán para varias reflexiones en forma de entradas para este blog. Y la primera de ellas fue la coincidencia entre varios miembros de la expedición NO CLUB a la hora de elegir pantalones. En larga distancia y en especial en maratón, la elección de la indumentaria no es casual, necesitas comodidad, ligereza y evitar las rozaduras, pero a la vez, si es posible, algo de capacidad de carga en alguna de las prendas. Al igual que en el trail lo habitual es ver a los corredores con mochilas o chalecos de infinidad de tipos, en el asfalto la premisa marcada por el tipo de prueba, los ritmos y el objetivo final que se busca de ritmo constante y exigente, es ir mucho más frescos y ligeros. Muchos usuarios catalogan estos modelos de pantalones como unos de los mejores del mercado para correr. Es por esto que para transportar los ge...

Rodillo Vs Smart Bike

Imagen
¿Me compraría un rodillo para entrenar en casa? Definitivamente sí, de hecho ya he tenido varios, pero creo que este tema cada uno lo tiene claro. ¿Le sacarás provecho? ¿Merece la pena? ¿No son muy caros para lo que aportan? Sí te gusta la bici, y no hablo de forma casual, sino de que te gusta salir, entrenar y mejorar, tú mismo te verás sacando tiempo para no limitarte a salir los fines de semana, si eres de estos y tienes espacio en casa, entonces, sí, merece la pena comprar un rodillo. Se gana tiempo, pero sobre todo se garantizan las opciones de rodar, con un rodillo prácticamente no hay excusas. Y es que si con la bici menos de un par de horas no da mas que para prepararte, salir de la ciudad y volver, con un rodillo, a penas una hora es un mundo. Tendrás garantizado en 15 minutos estar empezando un rato de soltar piernas o una serie de intervalos que en 45 minutos habrán sumado un entreno de calidad ¡seguro!. Pero hoy vengo a ordenar algunas ideas que me llevan rondando la cab...